Ay no, la menopausia no viene sola - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Oct 1 2023

Ay no, la menopausia no viene sola

Si tienes conocidas viviendo la menopausia o tú estás pasando por esto…. ¡Alto ahí! No entres en pánico, respira, no estás sola y continúa leyendo.

La menopausia es un periodo natural en la vida de una mujer que marca el final de los ciclos menstruales debido a una disminución de las hormonas sexuales femeninas contemplándolo como 12 meses consecutivos sin menstruación, a los signos y síntomas que se presentan en esta transición se les denomina síndrome climatérico o climaterio.

El climaterio proviene del griego "climater", que significa peldaños o escalones, lo que hace referencia a un periodo de transición en el que resulta en múltiples cambios que afectan a casi todos los sistemas y órganos del cuerpo de las mujeres. Mientras los bochornos, cambios radicales de humor y sudores nocturnos son conocidos universalmente como las características climatéricas más comunes, otros síntomas pueden ser más frecuentes, pero no todas las mujeres tienen la confianza de expresarlo hasta que las molestias se vuelven cada vez más y más incomodas alterando su día a día….

Y si… aunque usted no lo crea, aproximadamente la mitad de las mujeres en la menopausia experimentarán síntomas relacionados a los cambios en sus genitales afectando la función sexual y la calidad de vida, ya que el tracto urinario y genital es especialmente sensible a la disminución fisiológica de las hormonas ocasionando atrofia vaginal, siendo una condición progresiva que actualmente formara parte de lo que se conoce como: Síndrome genitourinario de la menopausia.

El síndrome genitourinario de la menopausia o SGUM por sus siglas, contempla un amplio rango de síntomas asociados con los cambios físicos en la vulva, vagina y tracto urinario bajo como sequedad vaginal causada por disminución de la lubricación, Irritación vulvovaginal que ocasionará comezón y dolor/ardor al orinar y por supuesto en muchísimos casos, dolor durante la actividad sexual o coito generando una disminución del deseo sexual y adelgazamiento del epitelio vulvovaginal que predispone a la irritación vaginal y traumatismo sexual; todo esto causado por la deficiencia de hormonas femeninas como estrógenos, y que puede ocurrir en todas las etapas de la menopausia.

Ahora ya lo sabes, la menopausia no debería de ser una etapa llena de miedo, tabúes, penas ni frustraciones; los cambios que tendrás en todo tu cuerpo y primordialmente en vulva, vagina y tracto urinario bajo, son completamente naturales causado meramente por el paso de los años, sin embargo, no es nada sano “acostumbrarnos” a lo que nos incomoda, duele o irrita; por ello te recomendamos acudir bajo un programa multidisciplinario en donde la ginecología, sexología, psicología, entre otros, unirán fuerzas para brindarte terapias dirigidas a sobrellevar esta etapa de tu vida con la calidad que mereces.

  • menopausia
  • SGUM
  • climaterio
  • hormonas
  • sequedad vaginal
  • multidisciplinario
  • terapias dirigidas
Rinitis alérgica estacional... - Siegfried Rhein SigfridMar 1 2019

Rinitis alérgica estacional...

¿Qué es?

La rinitis alérgica estacional es un trastorno que afecta la nariz,...

Leer más
Vacuna de la Influenza... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2019

Vacuna de la Influenza...

La influenza o gripe es una infección viral común del sistema respiratorio, se contagia de persona a pe...

Leer más
Migraña... - Siegfried Rhein SigfridApr 1 2019

Migraña...

La Organización Mundial de la Salud (OMS), afirma que el dolor de cabeza es una de las afecciones más f...

Leer más