¿Qué son las Rinofaringitis infantiles? - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Oct 1 2020

¿Qué son las Rinofaringitis infantiles?

Se trata de la primera enfermedad infecciosa en los niños. Y es una de las enfermedades de mayor frecuencia de las vías respiratorias que cursan sin dificultad para respirar, representando uno de los principales motivos de consulta en pediatría, así como de ausentismo escolar y laboral. La edad de mayor frecuencia es entre los 6 meses y 6 años de edad. En nuestro país la frecuencia aumenta en los meses fríos y lluviosos.

Definición de Rinofaringitis:

La rinofaringitis no es más que el resfriado común, también conocido como catarro, y es la inflamación moderada de la nariz y garganta ocasionada por la presencia de un virus. La afectación por bacterias no es tan común, pero podrían presentarse como consecuencia de la infección viral.

Forma de transmisión del Catarro:

El catarro se transmite principalmente por partículas que se producen al respirar, toser, estornudar y hablar. Los virus se dispersan por el aire o por gotas de saliva, de manera simultánea. Debe considerarse también el contacto directo, la transmisión por el empleo de pañuelos y otros objetos contaminados por secreciones de personas infectadas.

En el Catarro se presentan las siguientes molestias:

Nariz tapada, aumento de moco nasal, estornudos, lagrimeo, comezón o picazón en la nariz y garganta, tos y molestias generales. También puede acompañarse de aumento de temperatura o fiebre. En los bebés, el moco de la nariz puede llegar a ser muy molesto porque les impide respirar, como consecuencia se muestran irritables y pueden perder el apetito.

Cómo prevenir el Catarro:

En los niños que se presenta frecuentemente el catarro, conviene detectar y si es posible eliminar diversas situaciones que las favorecen, como la asistencia frecuente a sitios donde hay muchos niños, la presencia de humo de cigarrillo, carencia de hierro, reflujo del jugo gástrico, etc. Es importante que se recomiende la lactancia materna. En casos de mucha molestia por nariz tapada en los pequeños, se recomienda utilizar infusiones de manzanilla o recurrir a un succionador que permita sacar las secreciones nasales.

Cuándo acudir al médico:

Estas infecciones virales se curan solas sin necesidad de recurrir a medicamentos, aun así, es importante mantenerse atentos ante la presencia de fiebre y asegurarse de que no sea muy alta, y en caso necesario acudir al médico, para que la controle adecuadamente y se prevengan complicaciones de la fiebre o del catarro.

  • Rinitis
  • Faringitis
  • Resfriado
  • Catarro
  • Infección respiratoria
  • Virus
  • Bacterias
  • Rinorrea
  • Congestión nasal
  • Dificultad para respirar
  • Fiebre
  • Febrícula
  • Aumento de temperatura
  • Prurito nasal
  • Rinovirus
  • Infección autocontrolada
  • Nariz
  • Garganta
  • Faringe
Espasmo de sollozo... - Siegfried Rhein SigfridJul 1 2023

Espasmo de sollozo...

Muchos hemos escuchado historias de amigos, familiares y en ocasiones hasta de nuestros padres sobre algunos ni&ntild...

Leer más
¿Qué es una úlcera péptica?... - Siegfried Rhein SigfridDec 1 2021

¿Qué es una úlcera péptica?...

La úlcera péptica es una lesión en la capa más superficial que recubre el tubo digestivo,...

Leer más
Alimentación del lactante... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2022

Alimentación del lactante...

¿Qué es un lactante?

El lactante es el niño que se alimenta fundamentalmente...

Leer más