Postbióticos - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Sep 1 2023

Postbióticos

¿Qué son los postbióticos?

Seguramente has escuchado de las palabras probióticos, prebióticos y postbióticos. Los tres bióticos son fundamentales para mantener la comunidad de microorganismos que viven en el tracto gastrointestinal, conocida como microbiota intestinal. Recordemos que los prebióticos son compuestos alimentarios que sirven como alimento a las bacterias buenas del intestino, mientras que los probióticos son microorganismos vivos que ofrecen un beneficio a la salud de quien los ingiere.

Por otro lado, los postbióticos se definen como: “una preparación de microorganismos inanimados y/o sus componentes que confiere beneficios a la salud del huésped.” Dicho de un modo más sencillo, en este grupo se engloban los compuestos bioactivos que producen las bacterias probióticas cuando consumen prebióticos.

Por ejemplo, cuando consumes alimentos ricos en probióticos y prebióticos, los microorganismos benéficos de tu intestino consumen la fibra prebiótica no digerible y producen compuestos bioactivos llamados postbióticos, sin embargo, los postbióticos también pueden encontrarse en algunas fórmulas infantiles y suplementos para adultos.

¿Qué beneficios confieren los postbióticos a la salud?

Cada vez hay más pruebas científicas que relacionan los prebióticos, probióticos y postbióticos con mejoras en enfermedades metabólicas como la obesidad y las alteraciones del colesterol, así como, con los síntomas depresivos y mala calidad del sueño, entre otras muchas afecciones más.

Los postbióticos tienen beneficios fisiológicos específicos por derecho propio, como propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y anticancerígenas, protegen la barrera intestinal, evitando las fugas intestinales, además, ayudan con la absorción de agua y electrolitos en el intestino, y tienen efectos beneficiosos sobre la función inmune. Estos son sólo algunos de los efectos conocidos hasta el momento, sin embargo, cada vez se están identificando más.

¿Qué alimentos contienen probióticos?

Como hemos mencionado anteriormente, los postbióticos son tanto componentes de las bacterias como sus productos metabólicos. Por ello, es de esperar que los alimentos más ricos en postbióticos sean los mismos con abundantes probióticos obtenidos de forma natural durante la fermentación. Entre ellos, destacamos los siguientes:

  • Suero de leche
  • Queso cottage
  • Kombucha
  • Kimchi
  • Yogur
  • Chucrut (col blanca lactofermentada)
  • Sopa de miso
  • Pepinillos fermentados
  • Tempeh (alimento fermentado, a partir de la soya)
  • Pan de masa fermentado

Y recuerda… "Alimentamos a estos microorganismos cada día con lo que comemos". La mejor manera de cuidar nuestra microbiota y la salud en general es consumiendo una dieta saludable rica en frutas, verduras y fibra y baja en grasas, azúcar y alimentos procesados.

  • Postbiótico
  • Salud
  • Beneficios
  • Microorganismos
  • Alimentos fermentados
  • Microbiota
  • Saludable
  • Bacterias
  • Gastrointestinal
  • Salud intestinal
El cuidado del adulto mayor... - Siegfried Rhein SigfridApr 1 2024

El cuidado del adulto mayor...

El tema que abordaremos en esta ocasión es muy amplio, ya que tenemos que hablar de los cambios constantes del...

Leer más
Enfermedad de Lyme... - Siegfried Rhein SigfridJul 1 2020

Enfermedad de Lyme...

¿Qué es?

La enfermedad de Lyme es transmitida por el ingreso de una bacteria al org...

Leer más
Quistes en los ovarios ¿Qué tan peligros... - Siegfried Rhein SigfridDec 1 2020

Quistes en los ovarios ¿Qué tan peligros...

Existe una gran variedad de tumores de los ovarios tanto benignos como malignos. Sin embargo, alrededor del 80% son b...

Leer más