Cambios en la mujer y su relación en la salud bucal - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Jul 1 2022

Cambios en la mujer y su relación en la salud bucal

Los cambios hormonales que sufren las mujeres en las diferentes etapas de la vida, generan desequilibrios en todo su organismo, e influyen de manera especial en la salud oral. De hecho, la encía de la mujer tiene receptores de estrógenos que se ven afectados por los cambios en sus niveles hormonales, y esto significa que cuando las hormonas cambian pueden experimentar situaciones en las diferentes etapas de la vida.

En la pubertad: Puede presentarse Gingivitis con mayor facilidad, la cual está asociada a los incrementos de las hormonas sexuales, estrógenos y progesterona, que tienen lugar alrededor de los 12 años de edad. Estos cambios hacen que la encía sea más propensa a una respuesta inflamatoria. Esta condición puede ser transitoria, la paciente debe recibir instrucciones de higiene por parte del profesional para así eliminar la placa bacteriana eficazmente, y evitar situaciones más preocupantes.

Durante la Menstruación: En este periodo también existe la posibilidad de presentar Gingivitis menstrual, suele aparecer días antes de la menstruación y solucionarse por sí sola antes de que esta haya empezado o en los primeros días del sangrado menstrual.

Anticonceptivos: Los anticonceptivos contienen hormonas sintéticas similares a los estrógenos y la progesterona. La toma de estos medicamentos en algunas mujeres puede ocasionar inflamación de la encía, que, si se mantiene, puede ocasionar daños irreversibles en la salud bucal. Antes de empezar cualquier tratamiento anticonceptivo, es preciso consultar al odontólogo y programar visitas de control, especialmente si hay molestias.

En el Embarazo: En esta etapa es habitual que la encía se inflame y suele desaparecer tras el parto. A pesar de ser frecuente, son pocos los casos que se han registrado sin tener antecedentes, es decir menos del 1% de las mujeres embarazadas manifiestan gingivitis del embarazo si no presentan Gingivitis anteriormente. Sin embargo, si padece inflamación de la encía antes del embarazo la posibilidad de tener Gingivitis durante el mismo, aumenta desde un 40 hasta un 100% de los casos.

En la Menopausia: En esta etapa las hormonas femeninas como los estrógenos y progesterona disminuyen drásticamente. Estos cambios, además de influir en todo el organismo, afectan de forma particular a la salud bucal. Se produce menos saliva por lo cual la sequedad bucal hace que los dientes sean más propensos a padecer caries, mal aliento, es común que la paciente sienta que la boca le arde; en ocasiones se inflama la encía y pueden aparecer ulceraciones en la mucosa bucal. De ahí la importancia que en esta etapa se implementen las visitas al odontólogo para que estos trastornos no se agraven.

Por todo lo anterior, es importante visitar al odontólogo 2 veces al año especialmente si nota cambios en el estado de salud de su boca.

  • Boca
  • Encia
  • Inflamación
  • Embarazo
  • Menopausia
  • Menstruacion
  • Estrogenos
  • Hormonas
Sueño en la infancia... - Siegfried Rhein SigfridJun 1 2021

Sueño en la infancia...

¿Qué es el sueño?

El sueño es un estado natural y recurrente que util...

Leer más
La vitamina D y los dientes... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2022

La vitamina D y los dientes...

Nuestra boca siempre dice mucho de nosotros, por ello no basta solo con cepillarnos los dientes y visitar a nuestro d...

Leer más
El síndrome del corazón roto... - Siegfried Rhein SigfridFeb 2 2024

El síndrome del corazón roto...

Alguna vez has dicho mi corazón está roto. Pues hoy vas a saber que SI existe un síndrome que ll...

Leer más