Flúor - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Aug 1 2021

Flúor

Es bastante común que al acudir al supermercado o farmacia, veamos una cantidad de pastas y enjuagues dentales en los que se publicita que contienen flúor. Muchas veces se adquieren sin saber muy bien que es el flúor, en que beneficia exactamente a nuestra boca o cómo actúa. Veamos de qué se trata.

¿Cuál es la función del flúor en nuestra boca?

El flúor tiene acción contra la caries al concentrarse en los dientes en desarrollo de los niños, fortaleciendo el esmalte. Lo hace trabajando en el proceso de remineralización (adición de minerales como el calcio), lo cual ayuda a reparar una caries temprana antes de que se produzca una cavidad en el diente.

Numerosas investigaciones revelaron desde hace años que las personas que consumían agua fluorada de manera natural llegaban a tener hasta dos tercios menos de riesgo de caries que quienes vivían en áreas con agua sin flúor. En la actualidad los análisis han confirmado que añadir flúor a los depósitos de agua reduce la cantidad de caries registradas en la comunidad.

Está científicamente demostrado que la fluoración del agua en las cantidades adecuadas es un método totalmente seguro para prevenir la aparición de caries al fortalecer los dientes y ayudar a reparar las lesiones producidas por las caries en sus etapas iniciales.

Como también existen ciudades o comunidades que no tienen agua fluorada, hay que averiguar si el lugar en el que vivimos cuenta con agua fluorada. Si no es así, entonces nuestro odontólogo debe aconsejarnos cómo conseguir el flúor para alcanzar los niveles necesarios para proteger los dientes de los más pequeños del hogar.

Cuándo y cómo aplicar el flúor a nuestros hijos

El flúor es importante en los pequeños para contrarrestar la acción de las bacterias de la boca que, en combinación con los azúcares, lleva a la producción de ácidos que dañan el esmalte de los dientes.

La Academia Americana de Pediatría y el Consejo General de Dentistas de España aconsejan aplicar una cantidad de pasta dental con flúor del tamaño de un grano de arroz desde la salida del primer diente de leche y hasta los 2 – 3 años, cepillando suavemente con un cepillo para bebés. Posteriormente, la cantidad puede ser parecida al tamaño de un chícharo.

Los especialistas también recomiendan la aplicación tópica o local de flúor por medio de geles o espumas, esto realizado por el odontólogo. Este tipo de tratamientos puede durar unos cuantos minutos y, hasta una hora después de realizado el procedimiento, el pequeño no puede ingerir nada, ni siquiera agua.

También es importante que la dieta de los pequeños tenga suficiente calcio y vitamina D, puesto que ambos ayudan a mantener los dientes fuertes y saludables.

Existen lugares en México como Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí que tienen un alto contenido de flúor en el agua de manera natural, lo que provoca que los dientes aparezcan con manchas amarillas o marrón, por un exceso de flúor.

No olvide consultar a su odontólogo 2 veces al año.

  • Dientes
  • Flúor
  • Caries
  • Pasta dental
  • Remineralización
  • Esmalte
  • Agua
  • Cepillo dental
Anticonceptivos orales... - Siegfried Rhein SigfridMay 1 2019

Anticonceptivos orales...

¿Qué son los Anticonceptivos Orales?

Los anticonceptivos orales o pastillas anticon...

Leer más
Rellenos faciales... - Siegfried Rhein SigfridSep 1 2023

Rellenos faciales...

Cada día es más común escuchar, “me apliqué bótox” o “quiero iny...

Leer más
Los bochornos en la menopausia... - Siegfried Rhein SigfridFeb 2 2024

Los bochornos en la menopausia...

¿Qué son los Bochornos?

Los bochornos son la sensación repentina e intensa d...

Leer más