El dolor reumático - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

May 1 2022

El dolor reumático

¿Qué es el Dolor Reumático?  

Primero es importante definir qué son las enfermedades reumáticas para luego mencionar en qué consiste el dolor reumático: 

Las enfermedades reumáticas se conocen como trastornos que afectan principalmente los componentes del aparato locomotor, que es el que da movilidad a nuestro cuerpo y que está formado por huesos, músculos, tendones, ligamentos y articulaciones. Estas alteraciones tienen en general dos orígenes: el desgaste propio de las estructuras, secundario al uso, sobreuso o mal uso de los componentes; por lo tanto, aumenta su frecuencia con la edad. Y por mal funcionamiento del sistema de defensa, lo que origina las enfermedades llamadas autoinmunes.

Existen más de cien enfermedades reumáticas identificadas. En el grupo de origen “mecánico” o de desgaste, sobresalen las afecciones de las articulaciones como la que se generan de forma más común en las rodillas, denominada Artrosis u Osteoartrosis. Otra de las enfermedades reumáticas más comunes son la Artritis, la Osteoporosis y la artritis reumatoide. En las mujeres, se afectan principalmente las articulaciones de las manos y las rodillas; en los hombres, la columna vertebral y las caderas. 

El dolor reumático es la principal manifestación de molestia de las enfermedades reumáticas.

¿Cómo se presenta el Dolor Reumático? 

Las principales manifestaciones son el dolor y la limitación para realizar los movimientos que lleva a la pérdida de la función de la articulación afectada. El dolor reumático comúnmente es de tipo crónico, es decir, dolor de larga duración.

Las manifestaciones de alarma son:

  • Dolor prolongado durante cuatro a seis semanas.
  • Dolor acompañado de inflamación (zona roja, caliente y sin posibilidad de moverse).
  • Presentar molestias y tener antecedentes familiares.
  • Aumento de la intensidad de las molestias o la presencia de sensación de “rigidez” al momento de levantarse.

¿Cómo prevenir el Dolor Reumático? 

La forma de prevenir el dolor reumático es evitar que los trastornos reumáticos se agudicen, hay que prevenir o controlar factores de riesgo como el consumo de tabaco, alcohol, el estrés, el sedentarismo, evitar el sobrepeso, traumatismos constantes o la actividad física elevada. Por ello se recomienda tener buenos hábitos de alimentación, realizar ejercicio físico regular de forma moderada. 

Además de las recomendaciones anteriores, que forma parte del tratamiento no farmacológico, existe la aplicación del calor y el frío como agentes útiles para manejar el dolor, aplicados por métodos sencillos o por gabinetes de medicina física o cargo de médicos Fisiatras.

También existe el tratamiento a base de medicamentos que controlan el dolor y la inflamación, para lo cual es recomendable acudir al médico ortopedista para que instale una terapia correcta y adecuada para la enfermedad, ya que es importante el diagnóstico médico debido a la existencia de diversos tipos de enfermedades reumáticas que pueden ocasionar dolor reumático.

¿Cuándo se debe acudir al médico si existe Dolor Reumático?

Se debe considerar acudir al médico cuando se presente:

  • Dolor en reposo o a la movilidad, en las articulaciones de los miembros.
  • Dolor en la columna, tanto en la parte baja como a la altura del cuello o en la espalda, especialmente cuando persiste por largo tiempo.
  • Cuando se presenta inflamación de una o más articulaciones.
  • Artralgia
  • Reumático
  • Reumatismo
  • Musculo
  • Hueso
  • Articulación
  • Dolor agudo
  • Dolor crónico
  • Contractura
  • Hormigueo
  • Parestesia
  • Rigidez
  • Endurecimiento articular
  • Gota
  • Osteoartritis
Reflujo en pediátricos... - Siegfried Rhein SigfridApr 1 2021

Reflujo en pediátricos...

¿Qué es el reflujo?

El reflujo es considerado como el retorno sin esfuerzo del cont...

Leer más
¿Por qué lavarse las manos?... - Siegfried Rhein SigfridMay 1 2020

¿Por qué lavarse las manos?...

¿Sabías que lavarse las manos nos puede evitar hasta 200 enfermedades? Esto porque se elimina hasta un ...

Leer más
Amigdalitis ... - Siegfried Rhein SigfridNov 1 2020

Amigdalitis ...

¿Qué es la Amigdalitis?

Es la inflamación de las amígdalas por una in...

Leer más