Ducha fría o Ducha caliente - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Nov 1 2023

Ducha fría o Ducha caliente

En temporada invernal, es común bañarse con agua caliente, incluso hirviendo; sin embargo, te has preguntado qué es mejor, ¿ducha fría o ducha caliente?

Piénsalo un momento, tomar una ducha de agua fría luego de despertar puede sonar incluso traumático para algunas personas, pero, las duchas de agua fría pueden ser beneficiosas para la salud, por ejemplo, ayuda a mejorar la calidad de la piel, aumenta los niveles de energía y acelera la recuperación muscular. Por otro lado, una ducha de agua caliente limpia tanto el cuerpo como la mente, se sabe que este tipo de baños ayuda a reducir el estrés y aliviar la ansiedad.

Entonces cuando elijo el agua fría y cuando el agua caliente.

Tanto las duchas muy frías como muy calientes afectan a los mecanismos de regulación de la temperatura corporal, por lo que la mejor solución es una ducha con agua tibia.

Sin embargo, a continuación, te dejamos algunos beneficios de ocupar el agua caliente o fría:

Beneficios

Agua Fría Agua Caliente
Estimula la noradrenalina, una hormona que produce alivio y mejora el estado anímico de las personas, lo que reduce los síntomas de ansiedad y la depresión. Ayuda a conciliar el sueño: Sirve sobre todo para relajarse o conciliar el sueño por la noche
Aumenta tu circulación
El contacto con agua fría hace que la sangre en los tejidos más profundos circule a un ritmo más rápido para mantener la temperatura corporal ideal.
Al estar expuestos a temperaturas más frías, los vasos sanguíneos se estrechan, lo que aumenta la presión arterial al necesitar más presión para forzar la sangre a través de las venas y arterias estrechadas; y como consecuencia, el sistema circulatorio se activa, lo que ayuda a prevenir enfermedades del corazón.
Ayuda a aliviar los síntomas respiratorios o del resfriado
El vapor que se crea donde hay agua caliente se considera un remedio natural para reducir los síntomas del resfriado y la tos.
El calor del agua y el vapor pueden ayudar a abrir las vías respiratorias, aflojar flemas y limpiar los conductos nasales. Solo es importante no exponerse a fría después del baño.
Ayuda a despertarte por las mañanas.
El contraste del agua gélida con la temperatura corporal provoca una conmoción en tu cuerpo. Lo que hace aumentar la ingesta de oxígeno, el ritmo cardiaco y la vigilancia. Por esta razón también puede incluso aliviar el dolor de cabeza persistente o migraña.
Relaja la musculación
El agua caliente es ideal para aliviar la tensión corporal y la fatiga muscular acumulada.
Los músculos estresados consiguen relajarse gracias a las venas dilatadas al estar expuestas a altas temperaturas. El mismo efecto se consigue entrando en una sauna.
Calma el picor o comezón
Si sufres de picores o afecciones cutáneas que los provocan, ducharte con agua fría puede ayudar a aliviar la sensación de picor o comezón.
De esta forma se evita que te rasques la piel, y provoque heridas.
Ayuda con las imperfecciones de la piel
El calor ayuda a abrir los poros de la piel y nos permite limpiar la suciedad, las espinillas y las células muertas con mayor facilidad. Es esa suciedad y el aceite obstruido que provoca el acné y otras imperfecciones.
Mejora la erección
El frío estimula la secreción de testosterona, lo que a largo plazo puede mejorar el deseo sexual o la líbido, sobre todo en personas con disfunción eréctil.

Precauciones

Agua Fría Agua Caliente
No se recomienda si estás enfermo o resfriado, ya que el agua fría puede ser demasiado dura para tu sistema inmunológico. Resecar e irritar la piel: el agua caliente daña la epidermis, haciendo que la piel se seque antes y evitando que retenga humedad; lo cual puede empeorar ciertas afecciones de la piel, como los eccemas.
No es recomendable sobre heridas abiertas ni quemaduras; o los nervios estén muy superficiales. Puede causar comezón y/o picor: el calor puede hacer que los mastocitos (que contienen histamina) liberen su contenido en la piel y provoquen picazón.
Está contraindicado para las personas que padecen hipertiroidismo, que suelen ser más friolentas que el resto. Aumentar la presión arterial: para los que tienen la presión arterial alta o sufren de enfermedades cardiovasculares, tomar una ducha demasiado caliente puede empeorar sus afecciones.
  • Cardiopatias
  • Sueño
  • Insomnio
  • Cardiovascular
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Relajación
  • Circulación
  • Piel
  • Calor
¿Eres fumador? ¿Qué es la EPOC?... - Siegfried Rhein SigfridDec 1 2020

¿Eres fumador? ¿Qué es la EPOC?...

Si eres fumador, piénsalo, aún estás a tiempo, ya que la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cr&oacu...

Leer más
Otitis del nadador (otitis externa)... - Siegfried Rhein SigfridJun 1 2020

Otitis del nadador (otitis externa)...

La otitis externa, se le conoce como “otitis del nadador”, es una infección que se presenta en el ...

Leer más
Sibilancias. Un ruido de alerta... - Siegfried Rhein SigfridApr 1 2024

Sibilancias. Un ruido de alerta...

Las sibilancias pulmonares son un síntoma audible que se caracteriza por la emisión de un sonido agudo ...

Leer más